¿Cómo actuar ante la disfagia?

¿Qué es la disfagia?

Se entiende disfagia como la dificultad o imposibilidad de tragar alimentos sólidos y líquidos. Es un problema que puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos mayores.
La deglución puede verse afectada por diversas enfermedades incluso, en algunos casos, no es posible identificar la causa de la disfagia.

Síntomas

Los síntomas que nos encontramos con esta enfermedad son:

  • Dolor al tragar.
  • Pérdida de peso.
  • Babeo.
  • Regurgitación.
  • Ardor de estómago.
  • Tos.
  • Arcadas.
  • Necesidad de trocear más pequeños los alimentos.
  • Evitar determinados alimentos.

Recomendaciones

En primer lugar nunca hay que comer con sueño o tumbado. Luego hay que evitar determinadas circunstancias al comer como los lugares ruidosos, distracciones como la televisión, comer con prisas o hablar mientras se come así como el uso de pajitas al tomar líquidos.

¿Qué alimentos se deben evitar?

  • Alimentos difíciles de tragar.
  • Alimentos pegajosos: como el chocolate o el caramelo.
  • Alimentos fibrosos: por ejemplo los espárragos o la piña.
  • Alimentos con semillas, espinas, grumos o huesos.
  • Alimentos de dobles texturas como la naranja o la sopa de pasta.
  • Alimentos secos como el pan tostado.
  • Alimentos duros: Frutos secos o pan de cereales
  • Purés con textura no homogénea.

¿Qué debemos hacer?

En cuanto a la postura se debe comer sentado y con la espalda recta, así como con los brazos sobre la mesa.

Hay que comer pequeñas cantidades y tener paciencia. También es importante mantener una buena higiene bucal.

La Disfagia puede causar una serie de complicaciones:

  • Atragantamientos graves
  • Pérdida de peso
  • Deshidratación
  • Desnutrición
  • Problemas respiratorios: neumonía o infecciones de las vías respiratorias superiores.
Disfagia, dificultad al tragar
Photo by State Library and Archives of Florida on Foter.com / No known copyright restrictions
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para determinados procesos:

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También recaban datos anónimos sobre la navegación en la página web.

Para más información sobre nuestra política de privacidad o política de cookies visite: Política de privacidad // Política de Cookies